Ven tapear a Benboa, o Santiago(e)tapas 2021 xa esta aqui

O XIII Santiago(é)Tapas, o concurso de tapas de Santiago, é un evento promovido por Turismo de Santiago e organizado pola Asociación Hostalaría Compostela, co patrocinio de Cervezas Alhambra. Tamén colaboran Cash Record, Fraga do Corvo, Utimaq, o Obradoiro CAB e a SD Compostela; así como o festival de cine Cineuropa e a Asociación de Celíacos de Galicia. 

Os obxectivos principais deste certame son incentivar a cultura gastronómica, dinamizar á cidade nun mes tradicionalmente de menor afluencia turística e amosar a calidade e o bo facer dos nosos hostaleiros e hostaleiras.

Durante o concurso, que se celebra do 11 ao 28 de novembro, o público pode gozar das tapas dos locais, que están agrupadas en varias (é)tapas que recordan aos diferentes camiños de Santiago. Ademais, pode votar as tapas dos locais participantes cubrindo os pousavasos que reciben coa consumición.

Paralelamente, e tamén do 11 ao 28 de novembro, celébrase o II Santiago(é)Cóctel, un concurso de cócteles organizado pola Asociación Hostalaría Compostela.

Zorza de peixe sapo, escuma de San Simon e ovo de galo celta.

Tamén participamos na categoría de cócteles con “GOD-TONIC”, un cóctel con alcohol elaborado con viño godello, xenebra e tónica Royal Bliss.

A nosa proposta para este certame é unha tapa de Zorza de peixe sapo (rape), escuma de San Simón e ovo de galo celta.

Categoría

Tradicional

Prezo

2,50€

Ingredientes

Queixo San Simón da Costa, viño Ribeiro.

Alérxenos

F G D

*Apto para celíacos.

Horario

O noso horario de tapas é de 13:30 – 15:00 e de 20:00 – 22:00h.

Luns e martes estamos pechados por descanso.

espaguetis de mar

Espaguetes de mar

Receita sen glute de Lidia Filgueira de “Disfruta Sin Gluten” para Benboa.

INGREDIENTES 
  • Espaguetes sen glute
  • 1 cenoria 
  • 1 dente de allo
  • Alga espagueti de mar
  • Berberechos
  • Pan relado sen glute
  • AOVE, sal e limón
ELABORACIÓN
  1. – Hidratar o alga en auga durante 30 minutos. Escorrer e reservar.
  2. – Cun pelador, pelar a cenoria e cortar en tiras. Cortar as tiras (ao longo) á metade.
  3. – Cocer os espaguetes en auga con sal. Escorrer e reservar.
  4. – Facer os berberechos ao vapor. Separar o berberecho da casca e engadir unhas pingas de limón.
  5. – Partir un dente de allo, sofritir e engadir o alga e a cenoria. Cando estean tenros, agregar unha cullerada de pan relado sen glute.
  6. – Incorporar os berberechos e os espaguetes e servir.
Para esta receita utilicei pasta de millo e arroz. O alga espaguete de mar é rica en ferro, vitaminas do grupo B e minerais como calcio, fósforo e potasio. A súa combinación cos berberechos potencia o sabor a mar deste prato, intenso e delicioso.

¿Dúbidas, resultados, agradecementos? Anímate a deixar un comentario nesta receita de Lidia!

 

A nosa colaboradora é Lidia Filgueira de…

"Disfruta sin gluten"

Chámome Lidia e non, non teño formación en cociña. Estudei Dereito, mais deléitome creando receitas naturais e saudables que intento sexan sinxelas e rápidas.

Diagnosticáronme a celiaquía hai case 40 anos. Dende entón, e a pesar dos poucos productos e do escaso coñecemento que había, a miña nai sempre se preocupou por atopar receitas sen glute. Gústame a cociña galega e utilizo produtos locais e de tempada. Tamén innovo con diferentes texturas e alimentos sen glute.

Agardo que vos animedes a cociñar e que o resultado vos pareza delicioso. 

BATALLA DE OLIVEIROS CON FIERABRAS NO CAMPO DAS DUNAS. III Parte

Textos de Domingo Regueira inspirado por unha anciá de Sirves que lle falou dunha batalla alí ocorrida e que ela descubriu nun libro que lle trouxo seu pai da Arxentina. Referencias da batalla atopadas no Códice Calixtinus.
Lugar: Campo das Dunas
Olveira – Bretal – Sirves- RIBEIRA, 777 (ano máis, ano menos)

 

PARTE III

[lease en prosa]

Mas el Grande Carlo Magno
se empezó a armar al momento
para ir a la batalla;
pero el buen Conde Oliveros,
que se hallaba mal herido
y ya estaba casi bueno,
cuando supo la cuestión,
llamó a Guarín su escudero,
diciendo que le armase,
haz lo que te mando presto,

Apoiado nun bastón, dunha rama de sobreira, parecía o crego coxo da touta de Oliveira

y así que se vido armado,
saltó de la cama al suelo,
estirando los brazos,
y manejando los miembros,
por ver si firmes estaban,
y para mas pruebas de ello
saltó dentro de la sala
un salto que le midieron
veinticinco pies de alto;
pero al caer al suelo
se la abrieron las heridas,
y la purpura vertiendo
mandó traer al caballo,
y asi que lo vió compuesto,
sin poner mano en la silla,
de un brinco montó ligero,
fue donde esta Carlo Magno,
estas palabras diciendo:

Muy poderoso Señor,
hoy llega este Caballero
pidiendote por merced,
le otorgueis su pedimento,
y Carlo Magno responde:
pide que te lo concedo,
le respondió: Gran Señor,
hoy vuestra licencia espero
para ir a la campaña:
eso no te lo concedo
por que si bueno estubieras
no tuviera ningún duelo.
Guarín que está presente,
con sus dañados intentos
le replicó: Gran Señor,
no es de nobles Caballeros,
el revocar las palabras,
sino mantenerse en ello,
y Carlo Magno responde
con el rostro algo severo:
tu tienes malas entrañas,
pero al fin saldrá Oliveros,
y mira que si fenece,
dareis satisfacción de ello;
le concedió la licencia,
y le despidió ligero,

 

 

 

Aí vai o pobre Oliveiros, diplomaticamente despachado, con febres que ó tolean e o corpo suturado, a espada sen afiar, e o casco esnaquizado, o escudo abolado e o galdrapo rachado, pa enfrontarse o mastodonte, ladrón de obxectos sagrados…

 

se salió al campo gustoso,
y dando en el un paseo,
llego donde el turco estaba,
estas palabras diciendo:
Pagano empieza a armar,
mira que yo solo vengo
a mantener en batalla
todo cuanto estas diciendo,
y que no han de ser tus obras,
conforme tienes los fieros,
que con la ayuda de Dios
dentro de muy poco tiempo
te he de llevar maniatado
a mi Señor, y mi dueño.

El levantó la cabeza
y vió un hombre tan pequeño
y tan sin pelo de barba,
que traia tanto eresto.
Ve y dile a tu Carlo Magno,
que tengo por menosprecio
de emplear en ti mis armas
que eres muy niño pequeño.
Oliveiros ofendido,
le respondió, así diciendo:
si en levantarte te tardas,
como villano te hiero,
y amenazó con la lanza,
y Fierabrás a este tiempo,
se puso en pie vigilante,
estas palabras diciendo:

Si he de pelear contigo,
dime tu nombre primero,
tu calidad y nobleza,
Que si no eres Caballero,
aunque te venza en batalla,
poco galardón espero.
Le replicó luego al punto;
dime tu estado primero;
yo te lo diré al instante:
Sabrás que es mi nombre mesmo
Fierabrás de Alexandria,
al que a nadie tubo miedo.
Pues yo me llamo Guarín,
y soy nuevo Caballero,
la primera vez armado,
y solo por eso vengo
a ganar honor, y fama
con la victoria que espero.

¡A ganar honor y fama?

Fierabrás le dice amigo
Engañado estás en eso,
porque si yo no tuviera
piedad de ti, ha mucho tiempo,
que te hubiera dado muerte
como a inocente Cordero.
Ve, y dile a tu Carlo Magno
que me envie aquí a Oliveros,
y al valeroso Roldan,
que deseo el conocerlos:
Oliveros dice, amigo
juzgo que me teneis miedo,
según la prosa que gastas,
y dexas pasar el tiempo,
yo de ninguna manera
no me voy de aqueste puesto,
si no te vuelves Cristiano,
ó te llevo prisionero.

O seguinte martes continuaremos coa batalla, suscríbete a listaxe “Todas as novas” do noso blogue para recibila no teu correo!

Quero recibir información da listaxe de:

¡Non enviamos spam! Lee a nosa Política de Privacidade.

"Arqueoloxia Barbanza"

Domingo Regueira defínese a si mesmo como un chapuzas artístico ou trapalleiro literario. Publica regularmente no seu perfil persoal de facebook e podes seguilo na súa páxina “Arqueoloxía Barbanza” onde atoparás mais do seu interesante traballo de investigación arqueolóxica da nosa contorna. Ademais, os seus contos actuais, cargados de sarcasmo, son publicados en La Voz de Galicia (sección Barbanza). Tamén é colaborador no blogue da Asociación Barbantia “Café Barbantia” e a miúdo debuxa. Unha das exposicións mais recentes foi no Museo Valle-Inclán da Pobra do Caramiñal onde presentou unha serie de negras ilustracións sobre a obra do autor do esperpento.